En este centro, encontramos varios ejemplos reales de fragmentos de terapia online de trastornos como:
- Trastorno obsesivo-compulsivo: enganchado en mi mente
- Adicción a las apuestas por Internet
- Problema de pareja: ruptura sentimental
- Trastorno de pánico con agorafobia
- Fobia a las tormentas
- Problema de pareja: falta de deseo
- Trastorno de alimentación: vomiting
Os dejamos aquí uno de los demos que proporciona el centro:
Trastorno obsesivo-compulsivo
Adiel es un joven de 24 años con un peculiar patrón de comportamiento obsesivo-compulsivo. En situaciones en las que tiene que conducir sin acompañante, aparecen pensamientos obsesivos relativos a la posibilidad de haber causado algún accidente. Sus respuestas compulsivas consisten básicamente en comprobaciones constantes a través del retrovisor y en no pocas ocasiones a regresar al lugar donde la mente le dice que pudo haber ocurrido algo.
— Demo 1 —
Primera sesión
ADIEL: De verdad que estoy pensado en coger un taxi, ¿si no fueran tan caros? Voy a gastar el espejo, miro más que a la carretera.
TERAPEUTA: Entonces, y corrígeme si me equivoco, cada vez que conduces sin compañía conviertes el viaje en una tortura, mirando constantemente al retrovisor: una y otra vez, una y otra vez. Y claro, cada vez que miras al retrovisor dejas de mirar a la carretera, descuidas tu atención y te vuelves más peligroso.
ADIEL: Pues …en realidad… jeje, sí.
TERAPEUTA: Umm… Interesante. Para confirmar un posible accidente que supuestamente ya ha ocurrido has ideado una estrategia que te pone en disposición de cometerlos.
ADIEL: La verdad es que nunca había sentido que esta tontería mia fuese tan grave. Pero yo no dejo de atender a la carretera, si algo no me falta es atención.
TERAPEUTA: Estoy seguro, pero contéstame con sinceridad. ¿Prestas la misma atención a la carretera que si miraras al retrovisor solo lo normal?
ADIEL: Sé que miro demasiado por el espejo, pero es la angustia, no puedo evitarlo.
TERAPEUTA: Sé que no puedes evitarlo, no te voy a pedir eso pero, por lo poco que te conozco, por ahora, pienso que eres esa clase de persona que haría lo posible por evitar riesgos de causar un accidente.
ADIEL: Cualquier cosa, cualquier cosa que este en mi mano.
En esta primera sesión, como se observará hemos utilizado la propia lógica del paciente, el miedo, para iniciar el bloqueo de la conducta compulsiva, convirtiendo un miedo patológico en un recurso. El resultado fue bastante inmediato.
Para poder ver otros ejemplos de entrevistas reales, o contactar con dicho centro de psicólogos online, os dejamos aquí el link:
Publicado por: Miriam Martin y Tauana Matias
No hay comentarios:
Publicar un comentario