Labpsitec es un laboratorio de psicología y tecnología de la Universidad Jaume I de Castellón y la universidad de valencia que lleva estudiando más de 15 años las posibilidades que las TIC pueden ofrecer en el ámbito de la psicología clínica.
1. Proyecto e-TI-TAS
Consiste en el desarrollo de un sistema Terapia Inteligente para tratar el Trastorno de Ansiedad social
2.Proyecto OPTIMI Online Predictive Tools for Intervention in Mental Illness.
Consiste en estudiar el desarrollo de posibles nuevas herramientas con el fin de prevenir el trastorno depresivo.
Consiste en estudiar el desarrollo de posibles nuevas herramientas con el fin de prevenir el trastorno depresivo.
3.Proyecto T3: Teaching to Teach with Technology. S
Pretende crear y validar un programa de enseñanza el cual promueva el uso de la tecnología avanzada para el aprendizaje
4.Proyecto L2L: Learn To Lead.
Este proyecto tiene el fin de crear un programa de formación en liderzgo basado en un juego online
5.Proyecto PROMETEO:
Promoción del bienestar a través de las tecnologías de la información y la comunicación
6.Proyecto BIEN-E-STAR
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación: integración y consolidación de su uso en ciencias sociales para mejorar la salud, la calidad de vida y el bienestar
7.Proyecto 4SENSES
Generación de conocimientos sobre la interacción multisensorial del ser humano con los entornos para el desarrollo de nuevos productos y servicios en el sector cerámico
8.Proyecto VISION:
Comunicaciones de vídeo de nueva generación. El objetivo es desarrollar la tecnología necesaria para crear un sistema de comunicación capaz de potenciar y favorecer al máximo el sentido de presencia
9.Proyecto CIBEROBN:
Centros de Investigación Biomédica en Red: Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición
Centros de Investigación Biomédica en Red: Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición
10.Proyecto PASION: Psychologically Augmented Social Interaction Over Networks. Centrado en el estudio de las nuevas tecnologías aplicadas a la interacción social que se da en el entorno laboral
11.Proyecto DOLOR:
Realidad Virtual en el tratamiento de la fibromialgia. Desarrollo y aplicación de métodos tecnológicamente avanzados basados en Realidad Virtual para la distracción de la atención, visualización y modificación de la Imagen Corporal, como técnicas analgésicas coadjuvantes contra el dolor crónico
12.Proyecto E-TIOBE:
Sistema de e-Terapia Inteligente para el tratamiento de la Obesidad. Desarrollo de una plataforma tecnológica inteligente, destinada a brindar apoyo terapéutico y monitorización continúa.
Sistema de e-Terapia Inteligente para el tratamiento de la Obesidad. Desarrollo de una plataforma tecnológica inteligente, destinada a brindar apoyo terapéutico y monitorización continúa.
13.Proyecto TRASTORNOS PERSONALIDAD:
Tratamiento psicológico de la personalidad patológica en los trastornos de la conducta alimentaria.
14.Proyecto FOBIAS Y AUTO-AYUDA
El tratamiento mediante realidad virtual de la fobia a los animales pequeños
Investigación y validación de un sistema de teleasistencia cognitiva y emocional para personas de la tercera edad
16.Proyecto PERFILES DE PERSONALIDAD:
Estudio de perfiles de personalidad como factores de vulnerabilidad en la aparición de alteraciones de la imagen corporal y de los trastornos alimentarios
17.Proyecto EMMA: Engaging Media for Metal Health Applications.
Es un dispositivo de Realidad Virtual muy versátil diseñado para fomentar el procesamiento emocional que es un componente clave en el tratamiento de muchos trastornos mentales
Es un dispositivo de Realidad Virtual muy versátil diseñado para fomentar el procesamiento emocional que es un componente clave en el tratamiento de muchos trastornos mentales
18.Proyecto EXPOSICIÓN-REALIDAD VIRTUAL:
Avances en la terapia de exposición: la utilización del procesamiento emocional en el miedo claustrofóbico
19.Proyecto SESGOS:
Estudio de sesgos atencionales en ambientes virtuales en la fobia específica y la fobia social
20.Proyecto de TELEASISTENCIA:
Sistema de telemedicina para el tratamiento mediante Realidad Virtual colaborativa bajo internet de fobias específicas
21.Proyecto VEPSY:
Telemedicine and Portable Virtual Environments for Clinical Psychology
22.Proyecto IMAGEN CORPORAL:
Desarrollo de un componente terapéutico específico para la imagen corporal en el tratamiento general de los trastornos alimentarios. Aplicación por medio de métodos estándares y de Realidad Virtual
Aquí os dejamos la Web por si queréis informaros un poco más a fondo de cada una de las terapias:
Publicado por: Miriam Martín
No hay comentarios:
Publicar un comentario